Información proactiva con propósitos específicos, que propicia la generación de conocimiento público y contribuye a mejorar la toma de decisiones de los ciudadanos y de las autoridades.
PRESUPUESTO |
![]() |
Con la finalidad de transparentar el ejercicio de los recursos fiscales por parte de este Instituto, se pone a disposición el presupuesto autorizado, modificado y ejercido.
Ir a la sección
ORGANIGRAMA, PLANTILLA OCUPACIONAL Y TABULADOR AUTORIZADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRÍA |
![]() |
El Instituto Nacional de Geriatría, a fin de garantizar el acceso a la información pública gubernamental en materia de recursos humanos, pone a disposición el organigrama, la plantilla ocupacional y el tabulador autorizado.
Ir a la sección
INFORMACIÓN RELEVANTE EN MATERIA DE ADQUISICIONES |
![]() |
Información publicada con la finalidad de transparentar los procesos de adquisiciones realizados por parte esta Institución y con ello garantizar el acceso a la información generada por parte de este Instituto.
Ir a la sección
CURSOS, DIPLOMADOS Y POSGRADO |
![]() |
Ofrecer al público general la información sobre la maestría, los cursos y diplomados que brinda el Instituto Nacional de Geriatría para formar a profesionales especializados en el envejecimiento y en la atención de las personas adultas mayores.
DEMENCIA, ALZHEIMER Y DETERIORO COGNOSCITIVO |
![]() |
La fotonovela "No te quiero olvidar, pero podría hacerlo" busca sensibilizar a los lectores sobre la demencia, el Alzheimer y el deterioro cognoscitivo. Se enfatiza, sobre todo, la importancia de buscar la atención en los servicios de salud para identificar oportunamente el problema y para que los pacientes y sus familias reciban el apoyo psicosocial que requieren.
INFORMACIÓN RELACIONADA A LOS ESPECIALISTAS EN MATERIA DE GERIATRÍA ADSCRITOS AL INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRÍA |
![]() |
Con la finalidad de dar a conocer la información estadística en materia de especialistas en geriatría adscritos al Instituto Nacional de Geriatría, se pone a su disposición esta información.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRÍA |
![]() |
El presente apartado enlista los temas y sus respectivas investigaciones que se están desarrollando dentro del Instituto, esto a fin de dar a conocer la información que se está desarrollando en el ámbito de la investigación en materia de envejecimiento.
PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES |
![]() |
El maltrato y el abuso contra las personas adultas mayores es un creciente problema social que puede y debe ser prevenido. El Instituto Nacional de Geriatría reconoce su importancia al incluirlo en su línea de investigación “Determinantes sociales del envejecimiento”.
A propósito del Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre este tema, el INGER y el Laboratorio Gerontológico Teatral Soy Pájaro A.C. desarrollaron conjuntamente la obra "A cinco dardos: cartografía escénica del maltrato en la vejez".
En esta obra se hacen visibles las distintas manifestaciones del maltrato en la vejez mientras cinco adultos mayores reflexionan, desde su perspectiva, las superficies, relieves y ángulos de este complejo problema social.
A continuación se presentan fragmentos de la mencionada obra de teatro, que hacen énfasis en algunos de las principales modalidades de maltrato y abuso.
- Maltrato físico
- Abuso financiero
- Maltrato psicológico o emocional
- Negligencia y abandono de las personas adultas mayores. Fragmento de la obra "A cinco dardos"